Cookie Consent by Popupsmart Website
November 24, 2022
General

¿Cómo son las nuevas cuotas autónomas que entran en vigor en 2023?

Todo lo que tienes que saber de la nueva cuota autónoma 2023

Se acerca el año 2023 y trae curvas para todos los autónomos españoles. El próximo 1 de enero se producirá el pistoletazo de salida para el nuevo sistema de cotización de tramos por ingresos reales. Enmarcada dentro de la popularmente conocida como “reforma Escrivá” (que también abarca las pensiones), el objetivo de este modelo es ajustar las aportaciones de los 3,3 millones de trabajadores por cuenta propia de España, según sus rendimientos reales. ¿Pero cómo serán las nuevas cuotas de los autónomos y qué tienen que tener en cuenta estos trabajadores?

¿Cómo es el nuevo sistema de cotización para autónomos?

El nuevo sistema de cotización obliga a los autónomos a declarar sus ingresos reales. Es decir, que atrás queda la posibilidad que tenían los trabajadores por cuenta propia de elegir la base de cotización.

Este modelo se compone por 15 tramos. Para saber qué tramo le corresponde, el autónomo tiene que hacer una estimación de los ingresos de 2023, de forma que se pueda ajustar a una de las bases de cotización que la Seguridad Social ya ha publicado.

Las cuotas van de 230 euros a 500 euros en 2023. Sin embargo, estas cifras irán modificándose gradualmente hasta 2031: las mínimas a la baja y las máximas al alza.

¿Cómo pueden calcular los autónomos la cuota que les corresponde en función de sus ingresos reales?

El portal Import@ss (que aún está en proceso de actualización) hará el cálculo de manera automática con los datos que figuran en el sistema. No obstante, ya se conoce la fórmula para determinar el tramo que le corresponde al autónomo, y es la siguiente:

Rendimientos netos anuales = ingresos anuales – gastos derivados de la actividad – deducción genérica del 7% relativa a gastos de difícil justificación (3% en el caso de los autónomos societarios)

Por último, hay que dividir esta cifra entre 12 para obtener los rendimientos netos mensuales. Con este resultado ya  se puede escoger uno de los tramos.

¿Y qué pasa si se calculan mal los ingresos? 

Obviamente, la vida es impredecible, especialmente la del autónomo. Por eso se ofrece la posibilidad de cambiar la base de cotización cada dos meses a través del portal Import@ss.

No obstante, es importante hacer una previsión lo más ajustada posible. Y es que, si el autónomo paga de más, no cobrará el exceso de cotización hasta octubre o noviembre de 2024. La Seguridad Social devolverá de oficio todas las cantidades que se hayan abonado de más, eliminando la opción de sobrecotizar… a no ser que el autónomo ya lo hubiera estado haciendo previamente a la entrada en vigor del nuevo sistema.

En el caso de que a final de año se haya cotizado de menos por haber elegido un tramo más bajo de lo que hubiera correspondido, se tendrá que ingresar la parte restante. Es decir, que ningún autónomo se podrá librar de su cita con Hacienda y los costes que conlleva.

¿Cómo son las nuevas cuotas de los autónomos?

Con la cifra del rendimiento neto mensual en la mano, los autónomos deberán consultar el tramo que les corresponde. Las nuevas cuotas mensuales para el año 2023 se recogen en la siguiente tabla.


(*) Si se cotizaba por la base mínima de 2022, es decir, 960,60€.

De este lío se librarán los autónomos que se den de alta por primera vez. Al menos el primer año, puesto que podrán beneficiarse de una tarifa plana de 80 euros durante 12 meses. No obstante, si pasado ese plazo el negocio no ha despegado y el autónomo sigue cobrando por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI), podrá solicitar una prórroga de la tarifa plana.

¿Qué pueden hacer los autónomos para prepararse?

El principal consejo que están dando las asociaciones de autónomos a los trabajadores por cuenta propia es ir haciendo una previsión de sus rendimientos netos antes de enfrentarse a la futura cotización por ingresos reales. Así podrán hacerse una idea de la cantidad que les corresponderá pagar cada mes en concepto de cotizaciones a la Seguridad Social antes de que el portal Import@ss les dé el susto.

En resumen… tal vez el nuevo sistema de cotización para autónomos parezca sencillo, pero no lo es. Y, seguramente, los primeros meses sea un caos. Sin embargo, te animamos a unirte a nuestra newsletter para sufridos autónomos para mantenerte al día de las últimas novedades.

-Almudena Galán

Recent Articles

The #1 Newsletter for Freelancers in Spain

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Get an email with freelancing insights, news and tips straight to your inbox!